Un coche así aúna todo lo que en Hechos para rodar nos proponemos mostrar cuando nos hacemos eco de un nuevo modelo: futuro, pasión por el diseño, calidad, potencia, prestaciones, belleza automovilística. Es un placer escribir en un blog cuando se habla, y se ve, y se imagina, a partir de coches como éste. Se trata, aunque es provisional, del futuro modelo Volvo S60 que aparecerá en 2010 y que sustituirá al Volvo S60 nacido en 2006, y ha sido ya presentado este mes de enero en el Salón de Detroit.

En su intento por volver con una berlina rompedora, Volvo sigue con su política de grandes esfuerzos y largo tiempo: el S60 que morirá cuando aparezca éste requirió de gran esfuerzo y el resultado fue grandioso, acabará de durar cinco años en el mercado con una imagen de potencia, buena mecánica y elegancia. Y el presente prototipo tiene como fin ser también un gran resultado para un largo tiempo: el esfuerzo ha sido colosal y los pasos de Volvo son agigantados y acertados.

Aunque los prototipos siempre añaden elementos de exageración a la belleza de un nuevo modelo, y algunos pequeños rasgos en faros, líneas y bajos que nunca llegan a efectuarse, sólo con que las características principales de este prototipo se materialicen el resultado será prometedor del todo. Volvo ha conseguido un diseño espectacular y futurista, quitar del todo los marcos de las puertas, incluyendo los laterales, ha logrado prescindir del montante central que separa puerta delantera y trasera –el acceso al habitáculo sería muy cómodo-, ha dado con una nueva forma de apertura de las puertas y combina la elegancia de un coupé con lo práctico y espacioso de un cuatro puertas. Un trabajo sublime.

Y el abanico de virtudes no acaba por fuera: con 180 caballos de potencia puede desarrollar hasta 260 km/h, y llegar a los 100 en 6,3 seg., aunque su interés, y el de este tipo de vehículos, no sea la aceleración y sí un poco más la velocidad, y la consiga con pocos caballos pero con un magnífico motor de inyección directa y turbocompresor de 1,6 litros de cilindrada. Y ojo: la gran novedad, por si fuera poco, es su reducidísimo consumo. Para ser un coche de este calibre, consumir tan sólo 5 litros cada 100 kilómetros es un verdadero motivo de halago y el fruto de una cuidada evolución. O los coches de 2009 suben un escalón en ingenio y atractivo automovilísticos, o éste será –a no ser que lo desmejoren mucho- uno de los reyes en 2010.
Volvo S60 Concept. Ficha técnica:
Motor: De gasolina, inyección directa y turbocompresor de 1.6 litros de 180 CV.
Principales características: Ausencia de montante central (que separaría asientos delanteros y traseros), sistema de apertura novedoso, llantas de 20", pinzas de freno en color bronce, sistema DRIVe-mode, limitador de gasto eleéctrico según reconocmiento de circunstancias favorecedoras, techo continuo transparente, CitySafe mejorado con radar ACC, proyección progresiva de información interna en las lunas.
Velocidad y aceleración: Velocidad máxima: 260 km/h; De 0-100: 6,3 seg.
Consumo medio: 5,0 L / 100 km.
Dimensiones: Largo: 4576 mm; Ancho: 1804 mm; Alto: 1428 mm.
Precio: N/D (Se trata de un prototipo).
1 comentario:
Bon treball. Per cert, la xica que cal no decebre, ¿és germana d'algú de vosaltres?;)
Publicar un comentario