
Se trata de uno de esos vehículos casi exclusivamente urbanos , reducidos, verdaderamente prácticos y resultones, chulos, muy llamativos, que casi dan al lugar por el que pasan un aire novedoso, una sensación sana de futuro. A eso es a lo que va el Nuvu: impacta, sorprende. Alegra la vista.
Está en la línea de otros prototipos de utilitarios como algunos recientes Peugeot o, sobre todo, de la estética que quiere marcar el C-Cactus de Citroën, que quizá analicemos otro día: en todo caso, todos ellos reúnen un factor común: son verdes. Es decir, que, como éste, funcionan con un motor eléctrico. En el caso del Nuvu la energía que usa el motor la producen unas placas solares colocadas en el techo de vidrio oportunamente decoradas. La energía que resulta se canaliza a través de un "árbol" por el centro del coche que mueve el motor y las ruedas traseras. En otras palabras: ecológico y se vale por sí mismo. Que aprendan otros.

Nissan Nuvu. Ficha técnica:
Motor: Eléctrico. Unas placas solares transforman la energía y la canalizan directamente hacia las ruedas traseras.
Principales características: 3 butacas, dos fijas y una plegable, "árbol" que canaliza la energía y que atraviesa el habitáculo de arriba abajo.
Velocidad y aceleración: N/D.
Consumo medio: N/D.
Dimensiones: 3 metros de largo, 1,7 de ancho y 1,55 de alto..
Precio: N/D.