23 de octubre de 2009
1er Aniversario de Hechos para rodar. Gentlemen, start your engines!
¡Hoy hace un año exactamente que en Hechos para rodar salimos a conducir por la cyber autopista! Después de mucho tiempo hemos decidido volver a ofreceros nuevos contenidos. Sinceramente necesitábamos parar en la zona de descanso para recuperar fuerzas y recargar combustible. ¡Volvemos! ¡Os podemos asegurar que la espera ha valido la pena! Tenemos el maletero lleno de nuevos contenidos para vosotros, además de excelentes novedades con las que os iremos sorprendiendo. ¡Muchísimas gracias a todos los conductores que nos habéis apoyado durante todo este tiempo! ¡Ah, y nuestra más sincera bienvenida a los nuevos conductores de Hechos para rodar!
4 de octubre de 2009
Fuel - Lucha contra los elementos

Ha pasado mucho tiempo desde la última actualización en Hechos para rodar. Decidimos tomar un descanso y aparcar una temporada todo esto. Por eso, os damos la buena noticia de que vamos a volver a pisar el asfalto, y esta vez cargados de Fuel... Pronto tendréis noticias nuestras.
Fuel (Combustible) es un videojuego que salió al mercado en el mes de Mayo, para X-Box 360, Ps3 y PC.
Está ambientado en un futuro en el que el combustible escasea, la tierra está desolada y los elementos se tornan salvajes. Deberemos ir ganando las carreras si queremos ese combustible para nuestras máquinas.
No espereis coches prototipos ni coches lujosos. Todos los vehículos del juego son a lo bestia, desde coches con potentes motores, motos de cross, quads e incluso Monster Trucks... Un enorme helicóptero de carga se ocupará de dejarnos en la línea de salida.
El elemento que más llama la atención es que las carreras además de tener circuitos predeterminados, estarán situadas en campo abierto. Es decir, podremos ir por donde queramos, decidiremos entre seguir el camino o abrir el nuestro a través de ¡¡8.000 kilómetros cuadrados recreados de forma real!!.
Pero todavía hay más, el juego incluye un sencillo editor con el que poder crear tus propios circuitos, haciendo el juego casi infinito.

Los elementos naturales tales como tornados, fuego, lluvia o incluso terremotos serán continuos en las carreras. Por supuesto, esto afectará la jugabilidad: cuando un tornado azote el escenario, muchos objetos saldrán volando por los aires y deberemos de esquivarlos.
El apartado gráfico es muy bueno, las texturas están muy bien detalladas, tanto del entorno, como de los vehículos y conductores. Tendremos un campo de visión de unos 40 kilómetros de distancia, impresionante. Además todos los escenarios gozan de gran belleza en entornos naturales, desde desiertos hasta bosques. Sin duda alguna Fuel tiene un motor gráfico excelente.
El sonido será otro aspecto a destacar. La música será rock cañero que ambienta muy bien la acción del juego. Hay una gran variedad de vehículos y por supuesto de motores, por lo que disfrutaremos del rugido bestial de cada uno de ellos.
20 de enero de 2009
Volvo S60 Concept. Ingenuamente atractivo.
Un coche así aúna todo lo que en Hechos para rodar nos proponemos mostrar cuando nos hacemos eco de un nuevo modelo: futuro, pasión por el diseño, calidad, potencia, prestaciones, belleza automovilística. Es un placer escribir en un blog cuando se habla, y se ve, y se imagina, a partir de coches como éste. Se trata, aunque es provisional, del futuro modelo Volvo S60 que aparecerá en 2010 y que sustituirá al Volvo S60 nacido en 2006, y ha sido ya presentado este mes de enero en el Salón de Detroit.




Volvo S60 Concept. Ficha técnica:
Motor: De gasolina, inyección directa y turbocompresor de 1.6 litros de 180 CV.
Principales características: Ausencia de montante central (que separaría asientos delanteros y traseros), sistema de apertura novedoso, llantas de 20", pinzas de freno en color bronce, sistema DRIVe-mode, limitador de gasto eleéctrico según reconocmiento de circunstancias favorecedoras, techo continuo transparente, CitySafe mejorado con radar ACC, proyección progresiva de información interna en las lunas.
Velocidad y aceleración: Velocidad máxima: 260 km/h; De 0-100: 6,3 seg.
Consumo medio: 5,0 L / 100 km.
Dimensiones: Largo: 4576 mm; Ancho: 1804 mm; Alto: 1428 mm.
Precio: N/D (Se trata de un prototipo).
Citroën C-Cactus. La rareza lo consigue.




Citroën C-Cactus. Ficha técnica:
Motor: Motor eléctrico y diésel, el primero de 30 CV y, el diésel, un 1.4 de 68 CV de potencia.
Principales características: Caja de cinco velocidades semiautomática, emisiones bajísimas (78 gr/km), posibilidad de funcionamiento exclusivo con propulsión eléctrica, llantas de 21", no contiene pintura y sí aplicación de barniz anti-corrosión, maletero de 500 l.
Velocidad y aceleración: N/D (Se trata de un prototipo).
Consumo medio: 2,9 L/100 km.
Dimensiones: Largo: 4200 mm; Ancho: 1800 mm; Alto: 1500 mm.
Precio: N/D (Se trata de un prototipo).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)