
La futura visión del automóvil de BMW se plasman sobre el diseño de un biplaza deportivo descapotable, donde la parte frontal y las partes laterales, puertas incluidas, forman una sola unidad de superficies fluidas y sin fugas, no solamente en términos ópticos, sino también estructuralmente.
Además, presenta una estructura donde algunos de sus elementos son móviles. Lo que permite que el coche pueda cambiar sus condiciones dependiendo de la situación, quizá el ejemplo más claro sea el diseño de los faros. En este caso, los faros permanecerán ocultos bajo la capa de tejido textil en los momentos en los que no hiciera falta y se abrirían cuando el conductor fuera a hacer uso de ellos, lo que recuerda a unos párpados.

El acceso al motor es otro aspecto digno de mención. Ya que para reparar cualquier posible avería o simplemente para que el grado de refrigeración sea mayor, no hará falta abrir el capó. Es posible gracias a una parrilla ovoide doble, que a modo de cremallera, permite abrir la zona. Esta apertura se puede desplazar 50 centímetros lateralmente.

Cuando el coche está aparcado el volante, los instrumentos de la consola central y los asientos se encuentran en una posición que facilitan la entrada de los ocupantes. Pero una vez toman asiento el vehículo se pone en marcha, el asiento se regula y el reposacabezas se eleva hasta una posición predeterminada. El volante y los instrumentos de la consola central también se acercan para quedar en una posición ideal para el conductor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario